
miércoles, 28 de diciembre de 2005
Orión, rey del cielo invernal

sábado, 3 de diciembre de 2005
Marte, hola y adiós

Marte, la esperanza y la pesadilla de casi todos los astrónomos aficionados, empieza a decirnos adiós. Dos años esperando la siguiente oposición; a veces adquiriendo ese equipo o accesorio que creemos más apropiado, y siempre prometiéndonos a nosotros mismos que en esta ocasión vamos a conseguir las mejores fotografías de Marte que nunca hayamos hecho. Por lo que a mi respecta creo que lo tenía todo preparado, pero esa dichosa transparencia y estabilidad atmosférica no ha acabado de llegar ninguna noche. Todavía podemos seguir intentándolo alguna noche más, pero cada vez con menos esperanzas de lograrlo; ya cada vez más pequeño, más lejano. Algunas fotos de mediana calidad es lo único que nos queda de él. Ahora, a esperar otra oposición, al fin y al cabo Marte estará en el cielo todo el tiempo que nosotros seamos capaces de esperarlo.
jueves, 17 de noviembre de 2005
Calar Alto cumple 25 años
El Centro Astronómico Hispano-Alemán cumple 25 años desde su creación. Con este motivo y, a fin de dar a coocer al público tanto sus instalaciones como el trabajo que se realiza en ellas, se ha celebrado en el Ayuntamiento de El Ejido una exposición de fotografías y maquetas y una serie de conferencias sobre astronomía.
lunes, 14 de noviembre de 2005
Arte Espacial

El Arte Espacial que tuvo, en sus principios, la mítica figura de Chesley Bonestell, ha seguido siendo desarrollado por otros muchos artistas como Leslie Carr, Ron Miller, Pamela Lee, Jon Lomberg, Adolf Schaller, etc. e incluso por un astrónomo aficionado a la pintura, como es el caso de William K. Hartmann o un astronauta como el ruso Alexei Leonov. Todos ellos nos dan, a través de sus obras, una visión personal pero precisa del futuro de la exploración del espacio. En esta página se tratará de incluir con frecuencia obras de Arte Espacial
martes, 25 de octubre de 2005
La sonda Hayabusa llega al asteroide 25143-Itokawa
La sonda Hayabusa, (Halcón en japonés) que fue lanzada por la Agencia Espacial de Japón el 9 de mayo de 2003, ha llegado finalmentea su destino, el asteroide 25143-Itokawa, el día 12 del pasado mes de septiembre. Durante su travesía estuvo impulsada por un motor de iones que ha demostrado su fiabilidad durante tan largo período de operación. El objetivo de esta misión es tomar fotografías cercanas del asteroide y preparar la toma de muestras para su posterior retorno a la Tierra. A su llegada al asteroide, la sonda se mantuvo "aparcada" a una distancia de 20 km, que luego ha reducido a solo 7 km para preparar la fase siguiente. En esta fotografía vemos al asteroide con forma de cacahuete presentando una superficie muy rugosa pero, sorprendentemente, desprovista de los cráteres que habitualmente vemos en estos pequeños cuerpos. Confiemos que el resto de la misión se cumpla con el mismo éxito.
martes, 4 de octubre de 2005
Eclipse anular de Sol
El esperado eclipse anular de Sol del 3 de octubre de 2005, tal como sucede siempre en estas ocasiones, llegó y se marchó en cuestión de minutos. Pese a no tener la importancia cientifica de los eclipes totales, el acontecimiento atrajo la atención de muchos miles de espectadores interesados o no en la astronomía. Webcams de varias organizaciones de distintos países permitieron seguir en directo el eclipse. También se desplazó a España personal de la redacción de la prestigiosa revista Sky & Telescope.
miércoles, 23 de febrero de 2005
Nuevas imágenes del cometa Machholz
En esta serie de fotografías se ve el aspecto del cometa a primeros de febrero. Es de destacar su rápido desplazamiento entre las estrellas del fondo.
martes, 15 de febrero de 2005
Fotografías de la Luna
Incluso con un modesto telescopio se pueden obtener interesantes fotografías de la Luna. Lo más importante es aprovechar las mejores condiciones de iluminación de la zona que se pretende fotografiar y, por supuesto, contar con una buena transparencia atmosférica.
Fotos recientes del cometa Machholz
Estas imágenes recientes obtenidas con una cámara CCD muestran el aspecto del cometa y su desplazamiento sobre las estrellas del fondo en el espacio de unos pocos minutos.
viernes, 11 de febrero de 2005
Presentación
Esta página solo pretende ser una modesta contribución a la Astronomía.
En ella aparecerán noticias que pueden resultar interesantes, direcciones útiles relacionadas con la astronomía, así como fotografías propias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2015
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(81)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(43)
- ► septiembre (7)
-
►
2010
(92)
- ► septiembre (3)
-
►
2009
(20)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2006
(26)
- ► septiembre (3)