
miércoles, 29 de diciembre de 2010
SOHO,2000 cometas.-

lunes, 20 de diciembre de 2010
EL CIELO VISIBLE EN INVIERNO.-

Con la llegada del invierno al hemisfério Norte,tenemos a la vista las constelaciones más características de esta estación.Si dirigimos la mirada hacia el horizonte Norte,encontramos las principales constelaciones circumpolares: Osa Mayor,Osa Menor y Casiopea.Pero,sin duda,el centro del espectáculo celeste se sitúa por encima del horizonte Sur.Allí está la constelación de Taurus,donde se encuentran los cúmulos abiertos más conocidos:las Pléyades y las Hyades,este último con su brillante estrella Aldebarán.Cerca del horizonte vemos la constelacion de Canis Major a la que pertenece la estrella más brillante,Sirio. Inmediatamente encima destaca en todo su esplendor la inconfundible figura de la constelación de Orión,en la que ocupa el lugar de honor M42,la conocida como Gran Nebulosa de Orión, que resulta visible incluso con prismáticos. Este es,posiblemente,el objeto celeste más fotografiado.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Eclipse parcial de Sol visible en España.-

El próximo día 4 de Enero de 2011 habrá un eclipse parcial de Sol que será visible en Europa y en gran parte de África y Asia.En esta ocasión,la Luna ocultará un 86% del disco solar pero en España solo veremos cubierto un 60%.Se da la circunstancia que cuando el Sol aparezca en el horizonte el eclipse ya habrá comenzado.En el centro de la Península,el momento central del fenómeno será a las 9:51 y su final a las 11:06.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Gemínidas 2010.-

jueves, 9 de diciembre de 2010
El largo viaje de Dawn.-

Después de numerosas vicisitudes y aplazamientos,la sonda Dawn (amanecer) partió en Septiembre de 2007 hacia el Cinturón de Asteroides con la misión de visitar sucesivamente los asteroides Vesta y Ceres. Con 529 y 950 km de diámetro medio,Vesta y Ceres son cuerpos que conservan las características de los objetos formados en los primeros tiempos del Sistema Solar,de ahí la importancia de su estudio y el nombre de la misión.Propulsada intermitentemente por su motor de iones,Dawn se encuentra actualmente a 456 millones de km y se acerca rápidamente a su primer objetivo.A tal distancia sus señales de radio tardan algo más de 25 minutos en llegar a La Tierra.Tras su llegada a Vesta en Julio de 2011,la sonda entrará en órbita alrededor del asteroide y comenzará a realizar los experimentos programados.Al término de los estudios,en Mayo de 2012,Dawn encenderá sus motores y pondrá rumbo a Ceres,adonde llegará en Febrero de 2015 para situarse en órbita y llevar a cabo la segunda parte de la misión,que finalizará nominalmente en Julio de ese mismo año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2015
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(81)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(43)
- ► septiembre (7)
-
►
2009
(20)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2006
(26)
- ► septiembre (3)