En la foto vemos a Polux en la parte inferior izquierda y a Castor en la parte superior.
miércoles, 30 de agosto de 2006
Se descubre un nuevo planeta extrasolar
viernes, 25 de agosto de 2006
Plutón baja a segunda división.
Pese a sus reducidas dimensiones, (2.274 km de diámetro frente a los 3.475 km de la Luna), hasta ahora se ha considerado un planeta más, quizá por que no se conocía la existencia de otros semejantes a él.
Desde que en 1976 Kowal descubriera el planetoide Quirón más alla de Neptuno, los descubrimientos de nuevos objetos se han sucedido a un ritmo vertiginoso. En la actualidad hablamos del Cinturón de Kuiper, formado por una multitud de objetos de muy distintos tamaños y formas, entre los que se incluyen algunos considerablemente grandes, que son los que conforman la nueva categoría.
En la ilustración podemos ver el tamaño de algunos planetas enanos con relación a la Tierra.
jueves, 10 de agosto de 2006
Imágenes de La Luna
En esta sección, que se estrena hoy, aparecerán regularmente fotografías de La Luna obtenidas en este observatorio. Para esta ocasión se ha escogido un mosaico compuesto por varias fotos individuales que fueron, posteriormente, unidas mediante un programa de tratamiento de imágenes. De arriba abajo pueden verse los siguientes accidentes lunares: Monte Rümker, Cráter Aristarco y alrededores y Cráter Marius y las colinas redondeadas (domos) situadas en sus cercanías. El ligero tinte de color que aparece en la fotografía es el color propio de la Luna, aunque a simple vista nos parezca gris.
Estos son los detalles más notables que se pueden observar en la foto puesto que la transparencia y estabilidad de la atmósfera, en estos últimos meses, distan mucho de ser los ideales o simplemente buenos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2015
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(81)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(43)
- ► septiembre (7)
-
►
2010
(92)
- ► septiembre (3)
-
►
2009
(20)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(18)
- ► septiembre (1)