Pese a sus reducidas dimensiones, (2.274 km de diámetro frente a los 3.475 km de la Luna), hasta ahora se ha considerado un planeta más, quizá por que no se conocía la existencia de otros semejantes a él.
Desde que en 1976 Kowal descubriera el planetoide Quirón más alla de Neptuno, los descubrimientos de nuevos objetos se han sucedido a un ritmo vertiginoso. En la actualidad hablamos del Cinturón de Kuiper, formado por una multitud de objetos de muy distintos tamaños y formas, entre los que se incluyen algunos considerablemente grandes, que son los que conforman la nueva categoría.
En la ilustración podemos ver el tamaño de algunos planetas enanos con relación a la Tierra.
Hola A. Salvador. Es una pena no poder pasar más tiempo por aquí, pero ando realemente liado y tengo el espacio muy descuidado. Creo que a mediados de septiembre andaré más liberado de mis obligaciones y podré inaugurar el nuevo espacio. Siempre es un placer pasar por tu morada. Un saludo.
ResponderEliminar